Somos una organización creada para coordinar, generar y difundir conocimientos, habilidades y herramientas para la gestión y aprovechamiento integral de los bosques en diferentes ecosistemas de Bolivia.

"Gente fuerte, bosques fuertes"

noticias

Mantente informado

¿a qué nos
dedicamos?

Trabajamos de manera coordinada con socios internacionales, gobiernos locales, territorios indígenas y organizaciones forestales comunitarias, para desarrollar mejores capacidades para un manejo integral del Bosque.

Promoviendo en jóvenes, hombres y mujeres, la conciencia sobre la importancia del ejercicio y participación en la gobernanza de sus territorios, la valorización del bosque, la gestión de los recursos naturales, la conservación de sus territorios, la gestión de riesgos contra incendios, el uso de herramientas de monitoreo, entre otros.

Además de ello, prestamos especial atención a las y los usuarios del bosque para llevar acciones que incentiven y consoliden iniciativas de negocios basados en los recursos del bosque, la agroforestería y agroecología. Con ello sumamos esfuerzos para fortalecer a los usuarios del Bosque mientras conservan sus recursos naturales y generan oportunidades económicas.

¿dónde
trabajamos?

Tienes alguna consulta?

últimas
publicaciones

Mostrando 1-3 of 294 Libros

entérate que pasa en nuestras redes sociales

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

6 hours ago

IBIF
Con mucha alegría acompañamos la graduación de 26 mujeres indígenas chiquitanas como Técnicas Monitoras Socioambientales, tras completar con éxito las 100 horas del Curso de Formación. Este logro representa un paso firme hacia una participación más activa y técnica de las mujeres en la defensa de sus territorios. 

Felicitamos a las mujeres participantes de ORMICH, OMIOCH, OMIP-SJ y OMIML, que vienen articulando esfuerzos por una mayor justicia ambiental y territorial con enfoque de género.

La graduación se llevó a cabo luego del ultimo modulo cursado en San Javier, en instalaciones de la Central Indígena Paikoneca de San Javier Cip SJ, donde el Centro de Educación Permanente Usaka Aɨbu Nuipiaka, dependiente del Ministerio de Educación, otorgó los certificados que respaldan su formación

Además, se hizo entrega a la Organización de Mujeres Indígenas Paikonecas de San Javier OMIP - SJ de equipamiento clave  para fortalecer el trabajo de monitoreo territorial que liderarán las mujeres de esta organización. 

Desde IBIF, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de capacidades de las mujeres indígenas para una gobernanza territorial sostenible.

#mujeresfuertesbosquesfuertes

Con el apoyo de Rights and Resources Initiative

Con mucha alegría acompañamos la graduación de 26 mujeres indígenas chiquitanas como Técnicas Monitoras Socioambientales, tras completar con éxito las 100 horas del Curso de Formación. Este logro representa un paso firme hacia una participación más activa y técnica de las mujeres en la defensa de sus territorios.

Felicitamos a las mujeres participantes de ORMICH, OMIOCH, OMIP-SJ y OMIML, que vienen articulando esfuerzos por una mayor justicia ambiental y territorial con enfoque de género.

La graduación se llevó a cabo luego del ultimo modulo cursado en San Javier, en instalaciones de la Central Indígena Paikoneca de San Javier Cip SJ, donde el Centro de Educación Permanente Usaka Aɨbu Nuipiaka, dependiente del Ministerio de Educación, otorgó los certificados que respaldan su formación

Además, se hizo entrega a la Organización de Mujeres Indígenas Paikonecas de San Javier OMIP - SJ de equipamiento clave para fortalecer el trabajo de monitoreo territorial que liderarán las mujeres de esta organización.

Desde IBIF, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de capacidades de las mujeres indígenas para una gobernanza territorial sostenible.

#mujeresfuertesbosquesfuertes

Con el apoyo de Rights and Resources Initiative
... See MoreSee Less

12 hours ago

IBIF
¡Fortaleciendo liderazgos indígenas para una gobernanza territorial sostenible! 

Desde IBIF apoyamos el proceso de formación de la nueva directiva de la CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo y gestión del gobierno indígena del pueblo Monkoxi de Lomerío.

Durante esta capacitación en liderazgo, compartimos herramientas prácticas y experiencias valiosas orientadas a reforzar el rol de los caciques en la defensa del territorio, el ejercicio de la gobernanza indígena y la toma de decisiones colectivas en beneficio de sus comunidades. 

#GenteFuerteBosquesFuertes

Con el apoyo de Tropenbos International y el programa de dgd BOS+

¡Fortaleciendo liderazgos indígenas para una gobernanza territorial sostenible!

Desde IBIF apoyamos el proceso de formación de la nueva directiva de la CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo y gestión del gobierno indígena del pueblo Monkoxi de Lomerío.

Durante esta capacitación en liderazgo, compartimos herramientas prácticas y experiencias valiosas orientadas a reforzar el rol de los caciques en la defensa del territorio, el ejercicio de la gobernanza indígena y la toma de decisiones colectivas en beneficio de sus comunidades.

#GenteFuerteBosquesFuertes

Con el apoyo de Tropenbos International y el programa de dgd BOS+
... See MoreSee Less

4 days ago

IBIF
Ayer sostuvimos nuestra primera reunión oficial con la nueva directiva de la CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío, recientemente posicionada, con quienes compartimos una revisión de los proyectos implementados en el territorio indígena Monkoxi de Lomerío y Monteverde.

Este espacio de diálogo permitió evaluar avances y comenzar a trazar una agenda conjunta para dar continuidad al trabajo colaborativo en beneficio del territorio, sus organizaciones y comunidades. Agradecemos la apertura y compromiso de la nueva dirigencia, y reafirmamos nuestra voluntad de seguir acompañando los procesos locales para la conservación de los bosques y territorios.
 
¡Felicitamos al nuevo directorio de la CICOL y les deseamos un ciclo lleno de sabiduría, fortaleza y logros para Lomerío!

#GenteFuerteBosquesFuertes

Ayer sostuvimos nuestra primera reunión oficial con la nueva directiva de la CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío, recientemente posicionada, con quienes compartimos una revisión de los proyectos implementados en el territorio indígena Monkoxi de Lomerío y Monteverde.

Este espacio de diálogo permitió evaluar avances y comenzar a trazar una agenda conjunta para dar continuidad al trabajo colaborativo en beneficio del territorio, sus organizaciones y comunidades. Agradecemos la apertura y compromiso de la nueva dirigencia, y reafirmamos nuestra voluntad de seguir acompañando los procesos locales para la conservación de los bosques y territorios.

¡Felicitamos al nuevo directorio de la CICOL y les deseamos un ciclo lleno de sabiduría, fortaleza y logros para Lomerío!

#GenteFuerteBosquesFuertes
... See MoreSee Less

IBIF trabaja con el apoyo de: