Somos una organización creada para coordinar, generar y difundir conocimientos, habilidades y herramientas para la gestión y aprovechamiento integral de los bosques en diferentes ecosistemas de Bolivia.

"Gente fuerte, bosques fuertes"

noticias

Mantente informado

¿a qué nos
dedicamos?

Trabajamos de manera coordinada con socios internacionales, gobiernos locales, territorios indígenas y organizaciones forestales comunitarias, para desarrollar mejores capacidades para un manejo integral del Bosque.

Promoviendo en jóvenes, hombres y mujeres, la conciencia sobre la importancia del ejercicio y participación en la gobernanza de sus territorios, la valorización del bosque, la gestión de los recursos naturales, la conservación de sus territorios, la gestión de riesgos contra incendios, el uso de herramientas de monitoreo, entre otros.

Además de ello, prestamos especial atención a las y los usuarios del bosque para llevar acciones que incentiven y consoliden iniciativas de negocios basados en los recursos del bosque, la agroforestería y agroecología. Con ello sumamos esfuerzos para fortalecer a los usuarios del Bosque mientras conservan sus recursos naturales y generan oportunidades económicas.

¿dónde
trabajamos?

Tienes alguna consulta?

últimas
publicaciones

entérate que pasa en nuestras redes sociales

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

1 day ago

IBIF
Acompañamos la visita de los responsables de la evaluación del proyecto Bionegocios Guarayos, financiado por el BID Lab, la Unión Europea y la Embajada de Suecia, bajo la plataforma medioambiental EU-Suecia.

Durante esta visita presentamos el alcance del proyecto y su componente sobre la promoción al aprovechamiento sostenible de los bosques.  La delegación pudo conocer a la Asociación Forestal Indígena Guarayos AFIG, que ha sido fortalecida con equipamiento estratégico para el funcionamiento del Centro de Monitoreo Forestal, también conversaron con la OFC Agwara y OFC San Juan para conocer sus avances en la certificación verde, su articulación con mercados sostenibles y el impacto del proyecto hacia una economía forestal más inclusiva, resiliente y sostenible.
 
Desde IBIF apoyamos este esfuerzo promoviendo prácticas forestales responsables, innovación en monitoreo y gobernanza, e impulsando el rol de la gestión integral de bosques como mecanismo para la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. 

#GenteFuerteBosquesFuertes

Junto a @PROFIN, @WWF  Bolivia y @Solidar Suiza

Acompañamos la visita de los responsables de la evaluación del proyecto Bionegocios Guarayos, financiado por el BID Lab, la Unión Europea y la Embajada de Suecia, bajo la plataforma medioambiental EU-Suecia.

Durante esta visita presentamos el alcance del proyecto y su componente sobre la promoción al aprovechamiento sostenible de los bosques. La delegación pudo conocer a la Asociación Forestal Indígena Guarayos AFIG, que ha sido fortalecida con equipamiento estratégico para el funcionamiento del Centro de Monitoreo Forestal, también conversaron con la OFC Agwara y OFC San Juan para conocer sus avances en la certificación verde, su articulación con mercados sostenibles y el impacto del proyecto hacia una economía forestal más inclusiva, resiliente y sostenible.

Desde IBIF apoyamos este esfuerzo promoviendo prácticas forestales responsables, innovación en monitoreo y gobernanza, e impulsando el rol de la gestión integral de bosques como mecanismo para la conservación y uso sostenible de los recursos naturales.

#GenteFuerteBosquesFuertes

Junto a @PROFIN, @WWF Bolivia y @Solidar Suiza
... See MoreSee Less

2 days ago

IBIF
Junto a nuestro socio Tropenbos International, estamos participando en el Global Fire Management Hub Plenary 2025 en Roma, un espacio clave para conectar capacidades y construir estrategias integrales frente a los incendios forestales.

Con la participación de Wilver Arezabi, joven indígena Guarayo, en la sesion de hoy Community-based Fire Management, llevamos a la mesa el rol activo que están asumiendo las comunidades indígenas en la gestión de sus territorios y en el manejo del fuego. 

En este encuentro internacional, reafirmamos que los procesos locales son esenciales para alimentar estrategias nacionales, regionales y globales, desde la planificación hasta la acción directa en los territorios. 

#GenteFuerteBosquesFuertes  #GlobalFireManagementHube 🌍🔥

Junto a nuestro socio Tropenbos International, estamos participando en el Global Fire Management Hub Plenary 2025 en Roma, un espacio clave para conectar capacidades y construir estrategias integrales frente a los incendios forestales.

Con la participación de Wilver Arezabi, joven indígena Guarayo, en la sesion de hoy "Community-based Fire Management", llevamos a la mesa el rol activo que están asumiendo las comunidades indígenas en la gestión de sus territorios y en el manejo del fuego.

En este encuentro internacional, reafirmamos que los procesos locales son esenciales para alimentar estrategias nacionales, regionales y globales, desde la planificación hasta la acción directa en los territorios.

#GenteFuerteBosquesFuertes #GlobalFireManagementHube 🌍🔥
... See MoreSee Less

6 days ago

IBIF
Apoyamos a la comunidad Potrero San Pablo, socia de  Afoprove - Asociación Forestal Provincial Velasco, con el objetivo de promover una gestión forestal comunitaria que contribuya a  la sostenibilidad de los bosques de la Chiquitanía. 

Juntos, estamos fortaleciendo las capacidades técnicas locales para la aplicación de Estándar Boliviano de Certificación de Bosques e incentivos, que busca generar beneficios concretos para las comunidades y el medio ambiente.

#GenteFuerteBosquesFuertes

Con el apoyo del programa DGD BOS+ y el Gobierno Autónomo Municipal de San Miguel de Velasco

Apoyamos a la comunidad Potrero San Pablo, socia de Afoprove - Asociación Forestal Provincial Velasco, con el objetivo de promover una gestión forestal comunitaria que contribuya a la sostenibilidad de los bosques de la Chiquitanía.

Juntos, estamos fortaleciendo las capacidades técnicas locales para la aplicación de Estándar Boliviano de Certificación de Bosques e incentivos, que busca generar beneficios concretos para las comunidades y el medio ambiente.

#GenteFuerteBosquesFuertes

Con el apoyo del programa DGD BOS+ y el Gobierno Autónomo Municipal de San Miguel de Velasco
... See MoreSee Less

IBIF trabaja con el apoyo de: