Somos una organización creada para coordinar, generar y difundir conocimientos, habilidades y herramientas para la gestión y aprovechamiento integral de los bosques en diferentes ecosistemas de Bolivia.

"Gente fuerte, bosques fuertes"

noticias

Mantente informado

¿a qué nos
dedicamos?

Trabajamos de manera coordinada con socios internacionales, gobiernos locales, territorios indígenas y organizaciones forestales comunitarias, para desarrollar mejores capacidades para un manejo integral del Bosque.

Promoviendo en jóvenes, hombres y mujeres, la conciencia sobre la importancia del ejercicio y participación en la gobernanza de sus territorios, la valorización del bosque, la gestión de los recursos naturales, la conservación de sus territorios, la gestión de riesgos contra incendios, el uso de herramientas de monitoreo, entre otros.

Además de ello, prestamos especial atención a las y los usuarios del bosque para llevar acciones que incentiven y consoliden iniciativas de negocios basados en los recursos del bosque, la agroforestería y agroecología. Con ello sumamos esfuerzos para fortalecer a los usuarios del Bosque mientras conservan sus recursos naturales y generan oportunidades económicas.

¿dónde
trabajamos?

Tienes alguna consulta?

últimas
publicaciones

entérate que pasa en nuestras redes sociales

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

2 hours ago

IBIF
📑 Compartimos un importante documento titulado “ESTUDIO DE MERCADO PARA LA CADENA DE VALOR DEL SECTOR FORESTAL , en el cual se analizan el potencial forestal del país, la demanda y oferta, la capacidad de aserrío, extracción, manufactura, industrialización, así como las asimetrías productivas o restricciones en varios eslabones de la cadena.  

🗺 🚜La competencia por el acceso a la tierra y los altos rendimientos económicos sobre la misma, son la principal amenaza a la conservación de los bosques, la cual puede ser frenada por medio de la gestión forestal integral, para lo cual indica el estudio, es necesario el fortalecimiento de todos los eslabones de la cadena de valor.

Por el contrario, seguir insistiendo en el aumento de áreas bajo manejo forestal sin desarrollar el resto de la cadena, tendría bajos impactos, sobre todo para las comunidades indígenas y territorios bajo manejos forestales comunitarios. Las cuales requieren desarrollar capacidades propias para asumir le gestión de sus bosques. 🤝🌳🌦

💪 El hecho de controlar la gestión de sus bosques les facilitará una mejor negociación con una mayor cantidad de postores en términos de especies, volúmenes y precios, al mismo tiempo de ejercer una gobernanza del territorio y la conservación de sus recursos naturales. 🛡🌳

👀 Te invitamos a compartir y leer todo el documento: http://bit.ly/3FYo7tA 

#GenteFuerteBosquesFuertes

Con el apoyo de Tropenbos International

📑 Compartimos un importante documento titulado “ESTUDIO DE MERCADO PARA LA CADENA DE VALOR DEL SECTOR FORESTAL" , en el cual se analizan el potencial forestal del país, la demanda y oferta, la capacidad de aserrío, extracción, manufactura, industrialización, así como las asimetrías productivas o restricciones en varios eslabones de la cadena.

🗺 🚜La competencia por el acceso a la tierra y los altos rendimientos económicos sobre la misma, son la principal amenaza a la conservación de los bosques, la cual puede ser frenada por medio de la gestión forestal integral, para lo cual indica el estudio, es necesario el fortalecimiento de todos los eslabones de la cadena de valor.

Por el contrario, seguir insistiendo en el aumento de áreas bajo manejo forestal sin desarrollar el resto de la cadena, tendría bajos impactos, sobre todo para las comunidades indígenas y territorios bajo manejos forestales comunitarios. Las cuales requieren desarrollar capacidades propias para asumir le gestión de sus bosques. 🤝🌳🌦

💪 El hecho de controlar la gestión de sus bosques les facilitará una mejor negociación con una mayor cantidad de postores en términos de especies, volúmenes y precios, al mismo tiempo de ejercer una gobernanza del territorio y la conservación de sus recursos naturales. 🛡🌳

👀 Te invitamos a compartir y leer todo el documento: bit.ly/3FYo7tA

#GenteFuerteBosquesFuertes

Con el apoyo de Tropenbos International
... See MoreSee Less

1 day ago

IBIF
A continuación te presentamos las ultimas 4 guías sobre manejo forestal comunitario que resumen y reflejan la importancia de los bosques, el cuidado de sus bienes y las bondades que este nos brinda.

Guia - Manual de Contabilidad básica para las Organizaciones Forestales Comunitarias: https://acortar.link/RH9v7U 📓🖊

Guía básica de primeros Auxilios: https://acortar.link/UGp9WR 🆘

Guía para el uso de equipo de protección personal para organizaciones forestales comunitarias: 
https://acortar.link/XOCBmi 👷‍♀👷‍♂

Guia para la firma de contrato en Organizaciones Forestales Comunitarias: https://acortar.link/jjDQPY 🤝📝

Con el apoyo de Tropenbos International y BOS+

#GenteFuerteBosquesFuertes

A continuación te presentamos las ultimas 4 guías sobre manejo forestal comunitario que resumen y reflejan la importancia de los bosques, el cuidado de sus bienes y las bondades que este nos brinda.

Guia - Manual de Contabilidad básica para las Organizaciones Forestales Comunitarias: acortar.link/RH9v7U 📓🖊

Guía básica de primeros Auxilios: acortar.link/UGp9WR 🆘

Guía para el uso de equipo de protección personal para organizaciones forestales comunitarias:
acortar.link/XOCBmi 👷‍♀👷‍♂

Guia para la firma de contrato en Organizaciones Forestales Comunitarias: acortar.link/jjDQPY 🤝📝

Con el apoyo de Tropenbos International y BOS+

#GenteFuerteBosquesFuertes
... See MoreSee Less

1 day ago

IBIF
🤝 La anterior semana apoyamos a la CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío, en la mesa técnica para ver el apoyo de varias instituciones hacia las organizaciones productivas. 🇧🇴

En la reunion surgieron buenas posibilidades para unir esfuerzo y mostrar las potencialidades de producción conservando el territorio y el medio ambiente. 💪🌳💚
#GenteFuerteBosquesFuertes

Con el apoyo de Tropenbos International

🤝 La anterior semana apoyamos a la CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío, en la mesa técnica para ver el apoyo de varias instituciones hacia las organizaciones productivas. 🇧🇴

En la reunion surgieron buenas posibilidades para unir esfuerzo y mostrar las potencialidades de producción conservando el territorio y el medio ambiente. 💪🌳💚
#GenteFuerteBosquesFuertes

Con el apoyo de Tropenbos International
... See MoreSee Less

IBIF trabaja con el apoyo de: