2107, 2022
Foro de Mujeres Indígenas Guarayas
El pasado 14 de julio junto a la Central de
607, 2022
Aumentando el papel de los bosques y los árboles en los planes climáticos nacionales
Aumentar el papel de los bosques y los árboles en
507, 2022
1er Encuentro y Dialogo para la Prevención de Incendios Forestales
En atención a la ocurrencia cada vez mayor de incendios
El Instituto Boliviano de Investigación Forestal
Somo una organización creada para coordinar, generar y difundir conocimientos, habilidades y herramientas para la gestión y aprovechamiento integral de los bosques en diferentes ecosistemas del país. Convirtiéndonos en una organización reconocida por nuestras investigaciones y modelos de gestión integral de los bosques, propuestos y experimentados junto con diversos actores relacionados al manejo forestal sostenible en Bolivia.

Facebook Posts
🤝🌳🌎 Agradecemos a Tropenbos International por la iniciativa del intercambio de experiencias para fortalecer la gobernanza territorial colectiva, donde participamos con representantes de planes de manejo forestal comunitario de Guarayos y Lomerío.![]()
🇸🇷 🇨🇴 🇧🇴 Fue una gran semana de aprendizaje conjunto a Surinam y Colombia! Gente fuerte, Bosques Fuertes! 💪🌳
🌎🙋♀️🙋🌳 En el Día Internacional de las Juventud, compartimos algunos resultados de una investigación que genera recomendaciones para las comunidades, las organizaciones de cooperación y los formuladores de políticas públicas, sobre cómo se pueden mejorar los vínculos entre los jóvenes, la comunidad y el territorio.![]()
🔎 La investigación, está centrado en un estudio de caso de jóvenes del Territorio Indígena de Lomerío que aporta a nivel internacional un buen ejemplo y aprendizaje sobre qué tipo de espacio se debe crear para que los jóvenes ejerzan la gobernanza territorial y expandan sus roles dentro de la comunidad.![]()
🇧🇴💪🌎🌳![]()
!Gente Fuerte, Bosques Fuertes¡ ![]()
👀📰 Lee el articulo bit.ly/3C31ymH
PARTICIPACIÓN DE JÓVENES EN GOBERNANZA TERRITORIAL INDÍGENA
bit.ly
En el Día Internacional de las Juventud, compartimos algunos resultados de una investigación que genera recomendaciones para las comunidades, las organizaciones de cooperación y los formuladores de...
🌱🌎 Continuamos en Colombia con el Intercambio Internacional de Experiencias para Fortalecer la Gobernanza Territorial Colectiva, organizado por Tropenbos International en conjunto al IBIF en Bolivia. ![]()
🙋♀️🙋 Participan por el país, representantes de la TCO Lomerío mediante la CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío y representantes de la TCO Guarayos mediante las asociaciones forestales indígenas San Juan y Agwara. Quienes comparten sus aprendizajes sobre gobernanza territorial con representantes de otros pueblos indígenas de Surinam y Colombia. 🤝 ![]()
¡Gente Fuerte, Bosques Fuertes! 💪🌳
🤝🙋♀️🙋 El IBIF junto a representantes de las TCOs de Guarayos y Lomerío participa en Colombia en el GAAN KUTUN, un intercambio de experiencias regional para fortalecer la gobernanza territorial colectiva, junto a otros pueblos indígenas de Colombia y Surinam. 🌱🌎
¡Gente Fuerte, Bosques Fuertes!💪🌳![]()
Gracias a Tropenbos International
🎉🇧🇴 Celebramos el 197º aniversario de Bolivia, recordando que el país cuenta con una superficie forestal de aproximadamente 53,4 millones hectáreas (48,6% del territorio nacional). Ocupando el sexto lugar en extensión de bosques tropicales en el mundo, y el décimo quinto en cobertura boscosa. 🌎🌳![]()
🎂 Deseamos para Bolivia que se impulse prácticas de manejo integral y sustentable de sus bosques, que permitan el desarrollo del vivir bien, asegurando la conservación de sus recursos naturales, territorios y comunidades. 📈🌳🌱🌦👨👩👧👦![]()
🎉 ¡Felicidades Bolivia! 💪🇧🇴
🎉 La anterior semana apoyamos la realización del 2° Encuentro: INCIDENCIA DE LOS JÓVENES INDÍGENAS Y AFROBOLIVIANOS EN LA GOBERNANZA CLIMÁTICA, llevado a cabo en Yacuiba. 🎉![]()
🤝🌦🌱 Donde jóvenes de distintas organizaciones juveniles indígenas se reunieron para proponer estrategias de incidencia política a través del activismo digital, e incrementar su participación juvenil en la gobernanza climática dentro de sus territorios. ![]()
🙋🙋 Resaltamos la participación de los jóvenes de Guarayos con los que el IBIF mantiene un proceso constante de fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo y articulación para que puedan incidir desde sus propias visiones, conocimientos y experiencias en la gobernanza de sus comunidades y recursos naturales .![]()
!Gente Fuerte, Bosques Fuertes! 💪🌳![]()
Con el apoyo de BOS+ y Tropenbos International

BLOG: Sin bosques no hay vida
Por Humberto Gómez, Oficial de Desarrollo y Proyectos IBIF
Sistema de desarrollo de competencias PANACU
MEMORIA CURSO GESTIÓN TERRITORIAL INDÍGENA DE LOS RECURSOS NATURALES
Plan de Contingencias Municipal Contra Incendios Forestales para el Municipio de Urubichá
EVALUACION DE IMPACTO DE INCENDIOS FORESTALES DENTRO DEL PGMF AISU
Memoria Taller: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN GESTION FORESTAL COMUNITARIA
Analisis de Resiliencia y Vulnerabilidad al cambio climático GUARAYOS