Mujeres y jóvenes indígenas de Bolivia proponen negocios basados en el bosque
The original article: "Indigenous women and youth in Bolivia propose
Asamblea General y Posesión del Nuevo Directorio del IBIF
El pasado 6 de mayo tuvimos nuestra primera reunión anual
Análisis de capacidades de resiliencia y evaluación de vulnerabilidad al Cambio Climático de comunidades indígenas Guarayas
Presentamos un resumen del estudio de “Análisis De Capacidades
El Instituto Boliviano de Investigación Forestal
Somo una organización creada para coordinar, generar y difundir conocimientos, habilidades y herramientas para la gestión y aprovechamiento integral de los bosques en diferentes ecosistemas del país. Convirtiéndonos en una organización reconocida por nuestras investigaciones y modelos de gestión integral de los bosques, propuestos y experimentados junto con diversos actores relacionados al manejo forestal sostenible en Bolivia.

Facebook Posts
1er Encuentro regional de juventudes de la TCO de Lomerío “CHEPE OÑI ITYAKU NOKII”
bit.ly
1er Encuentro regional de juventudes de la TCO de Lomerío “CHEPE OÑI ITYAKU NOKII” El pasado 28 de junio junto a la CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío , realizamos el...CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío
www.facebook.com
Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL)
BLOG: Sin bosques no hay vida
Por Humberto Gómez, Oficial de Desarrollo y Proyectos IBIF
Sistema de desarrollo de competencias PANACU
MEMORIA CURSO GESTIÓN TERRITORIAL INDÍGENA DE LOS RECURSOS NATURALES
Plan de Contingencias Municipal Contra Incendios Forestales para el Municipio de Urubichá
EVALUACION DE IMPACTO DE INCENDIOS FORESTALES DENTRO DEL PGMF AISU
Memoria Taller: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN GESTION FORESTAL COMUNITARIA
Analisis de Resiliencia y Vulnerabilidad al cambio climático GUARAYOS