conoce más
- Introducción
- Bosques para un Futuro Justo
- Paisajes Climáticamente Inteligentes
- Paisajes Inteligentes contra incendios
- Restauración de Bosques
- Resiliencia en sistemas socio-ecológicos
- Humedales Sin Fronteras
- Trabajo colaborativo, patrimonio alimentario y conocimiento para la mejora de oportunidades económicas de familias en la Amazonía boliviana
- Bionegocio Guarayos– Inclusión Financiera, Forestal y Bionegocios
Humedales Sin Fronteras
Este proyecto incide en el sistema agroalimentario para cuidar y restaurar la Cuenca del Plata, manteniendo la estructura y función de los ecosistemas y el acceso al agua de calidad como un derecho humano fundamental.
territorio directo alcanzado
San Ignacio de Velasco: 48.959,22 km²
beneficiarios directos alcanzados
66Mujeres, madres de familias. |
beneficiarios indirectos alcanzados
9comunidades |
tiempo de duración
2019 - 2029
financiado por:
Humedales Sin Fronteras y -Both ENDS
Conocer más
Los resultados esperados del proyecto son:
- Se reconoce la agroecología como una alternativa a la agricultura convencional y se promueve oficialmente mediante políticas publicas.
- Las comunidades y los productores consolidan prácticas agrícolas utilizando la agroecología como base para una mayor seguridad y soberanía alimentaria.
- Se implementa el nuevo sello de identidad 'Productos Agroecológicos sin Fronteras' para apoyar un mayor reconocimiento y acceso al mercado de los productos agroecológicos.
- Se consolida un movimiento ciudadano fuerte y capaz, con una conciencia manifiesta de las amenazas que enfrenta el ecosistema de La Cuenca Del Plata, tomando medidas para su protección.