Somos una organización creada para coordinar, generar y difundir conocimientos, habilidades y herramientas para la gestión y aprovechamiento integral de los bosques en diferentes ecosistemas de Bolivia.

"Gente fuerte, bosques fuertes"

noticias

Mantente informado

¿a qué nos
dedicamos?

Trabajamos de manera coordinada con socios internacionales, gobiernos locales, territorios indígenas y organizaciones forestales comunitarias, para desarrollar mejores capacidades para un manejo integral del Bosque.

Promoviendo en jóvenes, hombres y mujeres, la conciencia sobre la importancia del ejercicio y participación en la gobernanza de sus territorios, la valorización del bosque, la gestión de los recursos naturales, la conservación de sus territorios, la gestión de riesgos contra incendios, el uso de herramientas de monitoreo, entre otros.

Además de ello, prestamos especial atención a las y los usuarios del bosque para llevar acciones que incentiven y consoliden iniciativas de negocios basados en los recursos del bosque, la agroforestería y agroecología. Con ello sumamos esfuerzos para fortalecer a los usuarios del Bosque mientras conservan sus recursos naturales y generan oportunidades económicas.

¿dónde
trabajamos?

Tienes alguna consulta?

últimas
publicaciones

Mostrando 10-12 of 294 Libros

entérate que pasa en nuestras redes sociales

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

1 week ago

IBIF

Mira la entrevista que nos hicieron sobre los procesos de fortalecimiento que implementamos para los bomberos forestales en Guarayos. En el marco de la mesa provincial de prevención de incendios forestales, brindamos capacitaciones sobre prevención de incendios forestales y técnicas de control del fuego, coordinando con la subgobernación, DIRENA y los GAM de El Puente, Urubichá y Ascensión de Guarayos.

A través de este trabajo, buscamos que las comunidades cuenten con herramientas prácticas, conocimiento técnico y coordinación territorial para hacer frente a una de las amenazas más graves para los bosques y las personas.

Agradecemos el compromiso de los bomberos comunales y destacamos la importancia de sumar esfuerzos para prevenir antes que lamentar.

#GenteFuerteBosquesFuertes

Con el apoyo de Tropenbos International
... See MoreSee Less

1 week ago

IBIF

¡Jóvenes indígenas mirando su territorio y construyendo futuros sostenibles en la TCO Guarayos! ... See MoreSee Less

1 week ago

IBIF
¡Jóvenes mirando su territorio y construyendo futuros sostenibles! 

El 5 y 6 de julio en Ascensión de Guarayos, se desarrolló el encuentro juvenil “Mirando nuestro territorio”, dirigido a jóvenes de la TCO Guarayos. Un espacio de aprendizaje, diálogo y articulación impulsado por Kaaijayu - GYBN Bolivia, el Equipo Técnico Juvenil de las Organizaciones Forestales Comunitarias ETJ OFC, Fundación CERAI, Ñandé-Bolivia, CIPCA_Bolivia, AFIG, DIRENA e IBIF.

Durante el evento, se generaron importantes espacios de formación y reflexión, destacando los intercambios donde los jóvenes compartieron sus vivencias frente a los incendios del 2024 y las capacitaciones sobre normativas para la protección de los bosques, monitoreo, alerta temprana, prevención de incendios y manejo de fuegos. Este espacio concluyó con una serie de compromisos orientados a fortalecer la institucionalidad juvenil de la TCO Guarayos, mejorar la articulación regional y asumir un rol más activo en la gestión territorial.

Agradecemos la participación de la juventud indígena de Guarayos y confiamos en su liderazgo como clave para una gobernanza territorial sostenible, justa y organizada. 

Agradecemos también la articulación con todas las instituciones que sumamos esfuerzos para realzar este gran evento! 

Con el apoyo de Tropenbos International y @GLA

¡Jóvenes mirando su territorio y construyendo futuros sostenibles!

El 5 y 6 de julio en Ascensión de Guarayos, se desarrolló el encuentro juvenil “Mirando nuestro territorio”, dirigido a jóvenes de la TCO Guarayos. Un espacio de aprendizaje, diálogo y articulación impulsado por Kaaijayu - GYBN Bolivia, el Equipo Técnico Juvenil de las Organizaciones Forestales Comunitarias ETJ OFC, Fundación CERAI, Ñandé-Bolivia, CIPCA_Bolivia, AFIG, DIRENA e IBIF.

Durante el evento, se generaron importantes espacios de formación y reflexión, destacando los intercambios donde los jóvenes compartieron sus vivencias frente a los incendios del 2024 y las capacitaciones sobre normativas para la protección de los bosques, monitoreo, alerta temprana, prevención de incendios y manejo de fuegos. Este espacio concluyó con una serie de compromisos orientados a fortalecer la institucionalidad juvenil de la TCO Guarayos, mejorar la articulación regional y asumir un rol más activo en la gestión territorial.

Agradecemos la participación de la juventud indígena de Guarayos y confiamos en su liderazgo como clave para una gobernanza territorial sostenible, justa y organizada.

Agradecemos también la articulación con todas las instituciones que sumamos esfuerzos para realzar este gran evento!

Con el apoyo de Tropenbos International y @GLA
... See MoreSee Less

Comment on Facebook

Amazing work! 💚

¡Gracias IBIF por ser parte fundamental de este proceso colectivo!🦋🌳 Desde Kaaijayu - GYBN Bolivia , agradecemos profundamente la articulación construida junto a ustedes y a todas las organizaciones aliadas que hicieron posible este espacio formativo y de acción para las juventudes de la TCO Guarayos. El encuentro “Mirando nuestro territorio” no solo dejó aprendizajes técnicos, sino también compromisos reales desde las juventudes para fortalecer la defensa del bosque y la gestión del territorio. ¡Seguimos caminando juntos hacia un futuro sostenible, justo y con juventudes organizadas!🌎🌳🐒

IBIF trabaja con el apoyo de: