¡Celebramos el Encuentro de Monitoras y Defensoras Socioambientales de la Chiquitanía!
Desde IBIF junto a Organizacion Regional de Mujeres Indigenas Chiquitanas Ormich impulsamos el Primer Encuentro de Monitoras y Defensoras Socioambientales de la Chiquitanía, un espacio de aprendizaje colectivo para fortalecer capacidades y construir alianzas en la defensa de los bosques y territorios chiquitanos.
Durante dos días, mujeres líderes de OMCICH-R, ORMICH, OMIOCHC, OMIML, OMIP-SJ y OMCICH-R intercambiaron experiencias, identificaron desafíos comunes y desarrollaron estrategias de acción conjunta.
Junto a invitados, abordamos temas importantes como los impactos de los incendios forestales en Roboré y medidas de prevención (GAM Roboré); la venta de carbono y cambio climático: impactos en territorios indígenas (PBFCC); la Resistencia frente a la minería en Roboré: una década de lucha (PROBIOMA).
Ademas, fortalecimos los conocimientos para la aplicación de herramientas de monitoreo, identificación de recursos, infraestructura y respuesta comunitaria. Cerrando el encuentro con un análisis de la situación actual y las principales amenazas a los bosques y territorios chiquitanos, definiendo acciones conjuntas para su defensa y monitoreo.
El evento concluyó con la firma de una resolucion sobre la defensa, resistencia, articulacion, alianzas y compromiso de las mujeres chiquitanas.
¡Esta iniciativa refuerza el rol de las mujeres como guardianas de sus territorios y fortalece la red de defensoras socioambientales en la región! Gracias al apoyo de Rights and Resources Initiative
#GenteFuerteBosquesFuertes ... See MoreSee Less
¿Cómo lograr que los beneficios por la madera sean accesible para las comunidades forestales?
Un nuevo estudio publicado en la revista Forests en el que participamos, explora la viabilidad del manejo forestal motorizado-manual entre comunidades indígenas chiquitanas en las Tierras Bajas de Bolivia. La investigación analiza las prácticas locales, prueba opciones de optimización y evalúa sus impactos técnicos, financieros y ambientales.
El estudio destaca el potencial de esta práctica como una opción viable para el desarrollo sostenible y la conservación forestal.
Lee el artículo completo aquí 👉 www.mdpi.com/1999-4907/16/3/496 (ingles)
#GenteFuerteBosquesFuertes ... See MoreSee Less
Nuestra institución busca un(a) profesional para realizar la siguiente consultoría:
GANADERIA SOSTENIBLE COMO MECANISMO DE ADAPTACION PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL TERRITORIO INDIGENA DE LOMERIO.
Descarga el TDR completo para mayor información: bit.ly/3Fq746t ... See MoreSee Less