¡Día Internacional de la Madre Tierra! Hoy recordamos que la Tierra no es solo nuestro hogar, sino también el sustento de toda forma de vida. Su salud depende directamente del equilibrio de sus ecosistemas, y los bosques son una pieza clave para mantener ese equilibrio.
Desde IBIF, reafirmamos nuestro compromiso con la conservación y el manejo sostenible de los bosques, fortaleciendo a los actores locales para que puedan ejercer una gestión que proteja la biodiversidad, mitigue el cambio climático y garantice medios de vida dignos y sostenibles.
En este Día de la Tierra, te invitamos a reflexionar: ¿Qué acciones concretas estás tomando para cuidar de nuestro planeta?
#GenteFuerteBosquesFuertes ... See MoreSee Less
En el Territorio Indígena Monte Verde, las mujeres enfrentan múltiples desafíos para ejercer sus derechos, participar en la gobernanza y resistir los efectos del cambio climático.
Nuestro más reciente estudio, “Mujeres y Territorio: Participación, Cambio Climático y Desafíos en la TCO Monte Verde”, recoge sus voces, reflexiones y propuestas para avanzar hacia una gobernanza más inclusiva y resiliente.
Este estudio profundiza en el análisis de la participación de las mujeres indígenas chiquitanas en la gobernanza del Territorio Indígena Monte Verde, así como en los impactos diferenciados del cambio climático en sus vidas y comunidades.
Este trabajo fue liderado por la organización regional de mujeres chiquitanas Organizacion Regional de Mujeres Indigenas Chiquitanas Ormich y desarrollado en estrecha colaboración con OMIOCH, OMIP-SJ y OMIML, donde las lideresas de estas organizaciones participaron activamente en todo el proceso, desde la conceptualización hasta la validación del documento final.
El estudio visibiliza:
- Las barreras que enfrentan las mujeres para participar en espacios de decisión.
- Los impactos diferenciados del cambio climático en sus vidas.
- La sobrecarga de tareas, barreras culturales y estructurales que continúan restringiendo sus posibilidades de liderazgo.
- Buenas prácticas desde la articulación organizativa y propuestas para avanzar hacia una gobernanza más equitativa y resiliente.
📥 Descarga el documento completo: ibifbolivia.org.bo/books/mujeres-y-territorio-participacion-cambio-climatico-y-desafios-en-la-tco...
#mujeresfuertesbosquesfuertes
Con el apoyo de Rights and Resources Initiative ... See MoreSee Less
¡Comprometidos con la prevención de incendios forestales en Guarayos!
En el marco de la Plataforma Multiactor de Prevención de Incendios Forestales del Municipio de Ascensión de Guarayos, se llevó a cabo una importante reunión de coordinación para definir los lineamientos estratégicos que guiarán las acciones de prevención durante la gestión 2025.
El encuentro contó con la participación activa de representantes del sector forestal, pueblos indígenas, control social, la Subgobernación de la Provincia Guarayos, brigadas de bomberos forestales, juntas vecinales, ONGs y otras instituciones, bajo el liderazgo del Gobierno Autónomo Municipal.
La Plataforma se consolida como un espacio clave de diálogo y concertación de acciones frente a la problemática de los incendios forestales, articulando esfuerzos y compromisos desde lo local.
Desde IBIF, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la gobernanza del fuego, en alianza con instituciones locales, para avanzar hacia una gestión territorial más resiliente y sostenible.
#GenteFuerteBosquesFuertes ... See MoreSee Less