Intercambio Internacional Programa de Resiliencia Socioecológica BOS+

Del 7 al 11 de noviembre tuvimos en Concepción el intercambio internacional de socios de BOS+ sobre su programa de Resiliencia Socioecológica para Latinoamérica. En el encuentro participaron diversas instituciones de Perú, Ecuador, Bélgica y Bolivia con el fin de analizar las lecciones aprendidas de la implementación del programa y la cooperación entre países. El…

Desde y para los jóvenes: Jóvenes líderes de la Amazonía esbozan sus prioridades

Puedes leer la nota original en ingles en: From and for youth: Young leaders from the Amazon outline their priorities - Tropenbos International Después de participar en un intercambio juvenil en junio de 2023, jovenes de la Amazonía en Bolivia, Colombia y Surinam propusieron tres acciones estratégicas para ser incluidas en los programas de la…

ENCUENTRO DE GANADERIA SOSTENIBLE EN LA PROVINCIA GUARAYOS

  ENCUENTRO DE GANADERIA SOSTENIBLE EN LA PROVINCIA GUARAYOS ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA ADAPTACION Y RESILIENCIA A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO   En nuestro país y en especial en el Departamento de Santa Cruz, los efectos del cambio climático son más intensos en los últimos años, registrando eventos extremos como aumento de temperatura en…

2do Encuentro Nacional de Organizaciones Forestales Comunitarias

El pasado 15 y 16 de febrero, representantes de Organizaciones Forestales Comunitarias (OFCs) de toda Bolivia se reunieron en Ascensión de Guarayos para fortalecer la producción del sector. Participaron las regionales, de Pando CIPOAP (YAMINAGUA MACHINERI, CIMAP, TIM I y TIM II), del Norte de La Paz CIPTA y ASL 7 PALMAS, del Beni CHACOBO…

Aumentando el papel de los bosques y los árboles en los planes climáticos nacionales

Aumentar el papel de los bosques y los árboles en los planes climáticos nacionales TBI aspira a aumentar el papel de las estrategias basadas en bosques y árboles en los planes nacionales para lograr los objetivos de adaptación y mitigación del cambio climático, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC). En 2021, los esfuerzos…

Intercambio de Experiencias a nivel nacional en Gestión Forestal Comunitaria

El pasado 2 y 3 de diciembre, estuvimos desarrollando un intercambio de experiencias a nivel nacional sobre Manejo Forestal Comunitario. Participaron hombres y mujeres socias de las OFCs Lomerío, San Ignacio, Monte Verde, Guarayos, Tacana, Yaminahua – Machineri, Ixiamas, y Chacobo, con el propósito de conocer el nivel de avance de sus OFCs hacia su…

Socialización del estudio de calidad y cantidad de agua de las TCO Guarayos.

El IBIF junto al Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado realizaron estudios para determinar la calidad de agua en los municipios de Ascensión, Urubichá y Yotaú. Cuyos resultados y recomendaciones se esperan sean un aporte fundamental a la hora de tomar decisiones políticas en torno a la conservación y acceso al agua en dichos…

El manejo forestal comunitario es fundamental para los planes climáticos de Bolivia, pero siguen existiendo obstáculos

This interview/article/blog was first published by Tropenbos International here: https://bit.ly/3GOZ5w8 Entrevista con Humberto Gómez Cerveró por Koen Kusters / Tropenbos International El gobierno boliviano ve el manejo forestal comunitario como una forma de lograr objetivos relacionados tanto con el cambio climático como con el desarrollo. Sin embargo, para desencadenar verdaderamente el potencial de la silvicultura…

Inicio del Taller "Jóvenes Guarayos por su Territorio"

El pasado 15 y 16 de septiembre en Ascensión de Guarayos y Urubichá inauguramos el taller “Jóvenes Guarayos por su Territorio”, el cual les permitirá conocer cómo gestionar el territorio de maneras sostenibles en beneficio de los bosques y sus habitantes. 45 jóvenes repartidos entre Ascensión y Urubichá recibirán formación de 13 distintos expositores en…