Desde y para los jóvenes: Jóvenes líderes de la Amazonía esbozan sus prioridades

Puedes leer la nota original en ingles en: From and for youth: Young leaders from the Amazon outline their priorities - Tropenbos International Después de participar en un intercambio juvenil en junio de 2023, jovenes de la Amazonía en Bolivia, Colombia y Surinam propusieron tres acciones estratégicas para ser incluidas en los programas de la…

Un marco vivo para guiar la investigación y la práctica sobre sostenibilidad transdiciplinaria

"Un marco vivo para guiar la investigación y la práctica sobre sostenibilidad transdiciplinaria"   Nota escrita por: Marlene Soriano Candia. Dir. Programa Desarrollo Socioeconómico Inclusivo IBIF   Presentamos una investigación conjunta con la Universidad de Saskatchewan y diferentes investigadores e investigadoras del mundo. La investigación trata sobre principios de colaboración que deberían ser tomados en…

JUVENTUD INDIGENA GUARAYA REPRESENTANDA EN LA 17° COY - EGIPTO

La “Conferencia Internacional de la Juventud COY” fue un evento organizado por el grupo juvenil oficial de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). En esta conferencia participaron alrededor de 1500 jóvenes de diferentes países, Bolivia pudo decir presente a través del joven Mijail Mario Masai originario de Ascensión de Guarayos.…

Foro de Mujeres Indígenas Guarayas

El pasado 14 de julio junto a la Central de Mujeres Indígenas Guarayas, CEMIG, organizamos el Foro Regional de Mujeres Guarayas cuyo objetivo fue poder revisar los alcances y líneas de acción de la “Agenda política, económica y social de mujeres guarayas 2021- 2025” “Estamos con nuestro foro de mujeres indígenas guarayas viendo que avances…

1er Encuentro regional de juventudes de la TCO de Lomerío “CHEPE OÑI ITYAKU NOKII”

1er Encuentro regional de juventudes de la TCO de Lomerío “CHEPE OÑI ITYAKU NOKII” El pasado 28 de junio junto a la CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío , realizamos el primer encuentro regional de juventudes de la TCO de Lomerío para fortalecer su participación y contribución al Plan de Vida del territorio Monkoxi.…

Mujeres y jóvenes indígenas de Bolivia proponen negocios basados en el bosque

The original article: "Indigenous women and youth in Bolivia propose forest-based businesses", was published in the web of  Tropenbos International: https://www.tropenbos.org/news/indigenous+women+and+youth+in+bolivia+propose+forest-based+businesses?fbclid=IwAR2VwSAYuItEMVUU-xQI7Azntr6l-wMy6lmWo8Rz_j_qAJWTq77Z9fvUhnw Mujeres y jóvenes indígenas de Bolivia proponen negocios basados en el bosque Durante 2021, el Instituto Boliviano de Investigación Forestal (IBIF) ha estado ayudando a mujeres y jóvenes indígenas a desarrollar sus propios negocios…

RETO POR EL FUTURO DE LOS BOSQUES Y EMPRENDEDURISMO PARA RESCATAR LA CULTURA DE LOS BOSQUES

El articulo original se publico en la revista: Emprendedores Latam, AÑO 2 N° 2 • FEBRERO 2022 / www.emprendedoreslatam.com 10 negocios avanzan hacia su consolidación en los Territorios de Lomerío y Guarayos. Rescatar la cultura y las tradiciones, ofrecer productos con sabor propio y aprovechar los recursos naturales de Lomerío y Guarayos, son parte del…

Concluimos el 1° curso de Gestión Territorial Indígena de los Recursos Naturales: “Jóvenes Guarayos por su Territorio”

El 15 de septiembre concluimos el primer curso de gestión territorial indígena de los recursos naturales, denominado “Jóvenes Guarayos por su Territorio”. En esta versión hemos certificado a 39 participantes, jóvenes hombre y mujeres de los municipios de Ascensión y Urubichá, a quienes en el futuro les tocará tomar las decisiones con respecto a sus…

Se analizó el sector; asociación de carpinteros de Guarayos implementaron esa técnica

IBIF viene trabajando en la provincia Guarayos con la implementación del proyecto “Negocios Inclusivos”, para fortalecer a los sectores más débiles de la cadena productiva de la madera, e incidiendo en las empresas madereras para que se generen relaciones comerciales económicamente rentables, ambiental y socialmente responsables. En el marco de este proyecto, IBIF y la…