Foro de Mujeres Indígenas Guarayas

El pasado 14 de julio junto a la Central de Mujeres Indígenas Guarayas, CEMIG, organizamos el Foro Regional de Mujeres Guarayas cuyo objetivo fue poder revisar los alcances y líneas de acción de la “Agenda política, económica y social de mujeres guarayas 2021- 2025” “Estamos con nuestro foro de mujeres indígenas guarayas viendo que avances…

Aumentando el papel de los bosques y los árboles en los planes climáticos nacionales

Aumentar el papel de los bosques y los árboles en los planes climáticos nacionales TBI aspira a aumentar el papel de las estrategias basadas en bosques y árboles en los planes nacionales para lograr los objetivos de adaptación y mitigación del cambio climático, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC). En 2021, los esfuerzos…

1er Encuentro y Dialogo para la Prevención de Incendios Forestales

En atención a la ocurrencia cada vez mayor de incendios forestales en zonas tropicales del país y los efectos negativos sobre los sistemas y medios de vida, ecosistemas y su consecuente generación de condiciones limitantes para el desarrollo humano, se hizo necesario abordar esta problemática desde la articulación de los distintos esfuerzos que vienen realizando…

1er Encuentro regional de juventudes de la TCO de Lomerío “CHEPE OÑI ITYAKU NOKII”

1er Encuentro regional de juventudes de la TCO de Lomerío “CHEPE OÑI ITYAKU NOKII” El pasado 28 de junio junto a la CICOL-Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío , realizamos el primer encuentro regional de juventudes de la TCO de Lomerío para fortalecer su participación y contribución al Plan de Vida del territorio Monkoxi.…

Mujeres y jóvenes indígenas de Bolivia proponen negocios basados en el bosque

The original article: "Indigenous women and youth in Bolivia propose forest-based businesses", was published in the web of  Tropenbos International: https://www.tropenbos.org/news/indigenous+women+and+youth+in+bolivia+propose+forest-based+businesses?fbclid=IwAR2VwSAYuItEMVUU-xQI7Azntr6l-wMy6lmWo8Rz_j_qAJWTq77Z9fvUhnw Mujeres y jóvenes indígenas de Bolivia proponen negocios basados en el bosque Durante 2021, el Instituto Boliviano de Investigación Forestal (IBIF) ha estado ayudando a mujeres y jóvenes indígenas a desarrollar sus propios negocios…

Promulgación de la Ley Municipal de Gestión Integral de Riesgos del Municipio de Urubichá

El 29 de mayo se promulgó la “Ley Municipal de Gestión Integral de Riesgos del Municipio de Urubichá”, la cual fue impulsada con el apoyo del IBIF a través del proyecto: Paisajes Inteligentes contra Incendios. Financiado por Tropenbos International. Esta ley tiene por finalidad fortalecer la intervención Municipal para la gestión integral de riesgos; priorizando…

Taller de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático - URUBICHA

La pasada semana, junto al Gobierno Autónomo Municipal de Urubichá realizamos el “Taller de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático”, el cual forma parte del proceso de formulación del Plan Territorial de Desarrollo Integral (PTDI) que lleva adelante el municipio con el soporte técnico del IBIF y CIPCA. La actividad contó con una…

RETO POR EL FUTURO DE LOS BOSQUES Y EMPRENDEDURISMO PARA RESCATAR LA CULTURA DE LOS BOSQUES

El articulo original se publico en la revista: Emprendedores Latam, AÑO 2 N° 2 • FEBRERO 2022 / www.emprendedoreslatam.com 10 negocios avanzan hacia su consolidación en los Territorios de Lomerío y Guarayos. Rescatar la cultura y las tradiciones, ofrecer productos con sabor propio y aprovechar los recursos naturales de Lomerío y Guarayos, son parte del…

IBIF Consolida Política Institucional de Género

El pasado 14 de diciembre realizamos una jornada participativa de socialización y validación de la política de igualdad y equidad de género e interseccional del IBIF.    La directora ejecutiva, Nataly Ascarrunz manifestó que para lograr desarrollar una política de género institucional se contó con la colaboración de las y los directores de programa, quienes conformaron un comité de género y revisaron el borrador de política institucional de género que se elaboró…