Instituciones en un mismo eco; IBIF coorganiza seminario para proteger los bosques chiquitanos

Instituciones no gubernamentales como PROBIOMA, IBIF, CEDIB y Carrera de Economía de la UAGRM están preocupadas por el daño a los bosques y en su afán de aportar decidieron acotar al tema organizando el Seminario Internacional “Bosques y Semillas” realizado el 03 de octubre en el Auditorio de la Carrera de Economía de UAGRM dirigido…

Feria del Mueble y la Madera: Organizaciones Forestales Comunitarias de Guarayos participaron de esta vitrina nacional

Manos marcadas por el trabajo cotidiano con la madera y rostros de satisfacción, esas fueron las características generales de todo aquel exponente en la Feria del Mueble y la Madera realizada en la Ciudad de La Paz del 26 al 28 de septiembre del presente año, en el Gran Salón Centenario del Club de La…

Fortaleciendo a la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL).

En las instalaciones del Instituto Boliviano de Investigación Forestal (IBIF) los días 10,11 y 12 de julio se llevó a cabo el inicio de la capacitación de “Monitoreo y control territorial de Lomerío” a cargo de nuestro Director de Programa de Gestión Integral de Bosques y Recursos Naturales, Ing. Juan Pablo Baldiviezo dirigido a todo…

Un taller para aumentar la biodiversidad y fortalecer las comunidades rurales.

En el marco del proyecto Humedales sin Fronteras, el Instituto Boliviano de Investigación Forestal (IBIF), Productividad Biosfera y Medio Ambiente (PROBIOMA) y la Red Internacional de Forestería Análoga (RIFA) conjuntamente con el Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco, realizaron un taller de “Forestería Análoga y Control Biológico” para comunarios de Pasiviqui, San Lucas,…

Un espacio interinstitucional para fortalecer nuestros bosques. IBIF estuvo presente.

Bajo la premisa de “Recabar elementos de mejora para el fortalecimiento del Sistema Boliviano de Certificación de Bosques e Incentivos (SBCBI) y su proyección hacia la acreditación internacional”, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) organizó un encuentro interinstitucional con representantes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, el Consejo…

IBIF presenta un nuevo plan de Negocios en Asamblea extraordinaria de la CICOL

En el municipio de San Antonio de Lomerío en la comunidad de Puquio Cristo Rey, a través de la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL), se llevó a cabo la Asamblea extraordinaria para conocer la restructuración de los Planes Generales de Manejos Forestales (PGMF) de la zona norte sur y punto 10. Asimismo,…

EL BOSQUE SECO CHIQUITANO NOS CONVOCA A TOMAR ACCIONES MULTISECTORIALES

[:es] El Instituto Boliviano de Investigación Forestal (IBIF) organizo, el pasado 25 de septiembre en las instalaciones del centro Simón I. Patiño, la tercera charla del XII Ciclo de Conferencias en Investigación de Recursos Naturales, referido a los “Patrones espaciales y temporales de la deforestación en el bosque seco Chiquitano y su efecto sobre la…

“IBIF” APOYA A LA CAPACITACIÓN DE MONITORES COMUNARIOS EN ROBORÉ

[:es] A 409 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra en el municipio de Roboré, se llevo a cabo el “Curso de Monitores Comunitarios”, organizado por la Organización de Productividad Biosfera y Medio Ambiente (PROBIOMA) en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré, La Dirección del Área Protegida y Unidad de Conservación“Reserva de Vida…

DOCUMENTAL: Desafíos de la Juventud en Comunidades Forestales

[:es] A través del presente documental, compartimos los resultados de los talleres realizados por el IBIF para conocer la visión de la juventud del territorio Indígena de Lomerío sobre el futuro del trabajo forestal en sus bosques y comunidades. Este trabajo se realizó en el marco de la iniciativa "Futuro del Trabajo en los Bosques y…